SARA MARINI
Sara Marini: Teorías recicladas, actos de revolución y utopías futuras
En Julio de 1989 Pink Floyd da un ahora mítico concierto en Venecia, encima de una plataforma flotante en medio del lago, enmarcado con el fondo centenario de la ciudad monumental. Las hordas de asistentes rebosan la ciudad en una alfombra de barcas que inunda el lago. Un evento eminentemente pop que puso en discusión cuestiones sobre la preservación de la ciudad histórica, los significados simbólicos y las oportunidades colectivas. Sara Marini, arquitecta e investigadora en la IUAV, autora de numerosos e imprescindibles títulos de teoría de la aquitectura, está ahora the cocktail box co, acompañada por Nieves Mestre y rodeada de otra horda, en este caso de estudiantes de arquitectura, en la cabina de RACA. Nos cuenta cómo reflexiona sobre estas cuestiones MotoCMS en uno de estos últimos libros, “Le Concert: Pink Floyd a Vènise”, pero también sus aproximaciones teóricas a la idea de reciclaje y reutilización y sus implicaciones simbólicas, cuestiones sobre su labor editorial o su aproximación a la tarea docente. Cuarenta minutos de intensidad en diferido sonorizados por la mencionada banda que esperan agitar a nuestros oyentes tanto como lo hizo Venecia.